Wednesday, November 24, 2010

El Estilo


El estilo de los hombres en Argentina es muy diferente del estilo de hombres de los EEUU. En Argentina, los hombres les importa más el estilo del pelo. Muchos hombres acá tiene estilos europeas y son parecidos a unos jugadores de  fútbol. Muchos estilos tienen partes más largos y cortos del estilos tradicionales. Estos estilos son más común para los jóvenes. En los Estados Unidos, la mayoría de hombres jóvenes tienen estilos más uniforme en total. Además, los hombres acá los hombres tienen más pelo de cara. Eso es paradójico porque por lo general, los hombres argentinos parecen más a la última moda y profesionales. 


También la ropa tiene diferencias. Es cómico cuando estás en las calles porque es obvio quien es de los Estados Unidos. Los hombres de los EEUU normalmente llevan cortos de cargo o de atléticas. Puedes ver esos llevados con camisas del algodón, posiblemente de un equipo de deportes o de una compañía estadounidense. Los hombres argentinos, sin embargo, llevan ropa más a la medida. Llevan las camisas también, pero los pantalones normalmente son más arreglados. Por lo general, los hombres argentinos les importa más la moda y la apariencia. Eso no es una cosa mala, y creo que los porteños visten más moderno que en los EEUU. En los clubs, creo que no hay una diferencia grande entre la ropa de los dos tipos de hombres. Ambos normalmente llevan camisas o camisas acartonadas. No sé cual estilo prefiero, pero creo que los porteños ponen más  esfuerzo en la ropa que los estadounidenses.


            

Monday, November 22, 2010

Transporte

Caminar

Cómo viajan los personas en Buenos Aires, la mayoria de las personas caminamn. Caminar es la forma mas comun de viajar. Al trabajo, a la escuela, al parque o pasear a su perro todo el mundo esta caminando alrededor de la ciudad. Los gentes estan caminando en calles Florida y Corrientes, y Sante Fe. En los Estados Unidos, especialmente en Los Angeles caminar no es comun, cada uno viaja en coche. En Buenos Aires todo el mundo camina a un ritmo rapido, tratando de hacerlo a traves de la calle, a tiempo al trabajo o tratando de tomar un autobús. 


Una de las cosas buenas de caminar es que puede hacer su ejercicio diario y mantenerse saludable sin tener que ir al gimnasio. Me gusta caminar porque yo puedo ver toda la tienda con las botas y la ropa bonita.

Durante el día hay un montón de gente caminando por la ciudad. Al caminar por la calle tienes que prestar atención porque hay una gran cantidad de personas que van en ambas direcciones y se puede ejecutar en alguien. Las calles están llenas de gente todos los días y toda la noche.
 
By: Ashley D.

Friday, November 19, 2010

Puente de la Mujer

Puente de la Mujer fue diseñado por un arquitecto español Santiago Calatrave en Buenos Aires. Fue construido en 1998 y fue inaugurado en 2001. Esta el la primera obra de Calatrava que se presentan en América Latina. Ubicado en Puerto Madero, el puente es de 160 metris de largo, 5 metros de ancho y consta de tres secciones diferentes. Puente de la Mujer es un oscilación del puente que tiene caracteristicas para girar 90 grados para permitir el tráfico marítimo de pasar a ambos lados. Inspirado por el tango, Calatrava diseño el puente que muestra una pareja bailando tango. El hombre se impone a las mujeres como ella se inclina la espalda plana. El puente fue donado por Alberto González y su familia a Buenos Aires. El mantenimento del puente es responsabilidad de la familia Gonzales de mantener. El puente fue construido en Victoria, España y fue transportado en partes a Buenos Aires. El puente está concectado a la acera que permite a los peatones a caminar por el puente. Puente de la Mujer se encuentra en el centro de restaurantes, clubes y bares. Cuando al salir del Club de Asia se puede ver una hermosa vista del puente. El puente es luminoso en la noche con la iluminación de los edificios en su fondo. El diseño del puente es único y sorprendente. El puente fue declarado uno de los Interés Turistico Nacional y es visitado regularmente por los turistas y visitantes de Puerto Madero. En los Estados Unidos tenemos muchos puentes del oscilación, pero que no muestran ningún tipo de arte única. 
               

El Obelisco

El Obelisco

Diseñado por arquitecto Alberto Prebisch, el obelisco es un monumento histórico nacional ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. El obelisco fue constuido en 1936 para conmemorar el cuatrocientos aniversario de Buenos Aires la fundación de la ciudad. El obelisco es conocido como el icono de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El obelisco es 67.5 metros de altura y 63 metros con uns barra de iluminación en la parte superior. Este es uno de los hitos más grande y conocidas de Buenos Aires.  La zona donde está el Obelisco, es utilizado por la gente de la ciudad para actividades culturales, reunión politica, la celebración de fútbol y muchas otras cosas. Para evitar el vandalismo del Obelisco fue cercada. Durante la ciudad tour el obelisco es uno de los lugares que se ve durante el tour. Rodeado de numerosos teatros y numerosos restaurantes del Obelisco se centra en el medio de las luces. El sitio del Obelisco en la noche es hermosa. En 2005, el obelisco estaba cubierto por un gigante de color rosa condón para conmemorar el día mundial del AIDS. El área alrededor del Obelisco fue creado con la influencia de las Plazas Times en Nueva York. En los Estado Unidos hay muchos monumentos que representan a los países ubicados en varios estados diferentes. Aunque hay muchos en Washington DC, La capital de los Estados Unidos de América. 

Wednesday, November 17, 2010

Floralís Genérica

Floralis Genérica

Floralis Genérica es una escultura de metal situada en la Plaza de las Naciones Unidas en Recoleta. Esta escultura se la dio a la ciudad un arquitecto argentino Eduardo Fernando Catalano. El describió a flor grande como un estructura apta . Los pétalos metálicos de la flor se abren durante el día y se cierran a la noche. Esta es una de las cosas más increíble cosas que he visto en mi vida. Está se ubicada donde muchas gente puede caminar alrededor para ver diferentes perspectivas del monumento. Su peso es de dieciocho toneladas y su altura es de vientitrés metros. Esta flor representa muchas cosas y no he visto nada como esto antes. Si Estados Unidos tiene algo similar a la Floralis Genérica nunca lo visto ni oido sobre él. 

Plaza de Mayo

Plaza de Mayo
Rodeado por los turistas y la gente de la ciudad, la Plaza de Mayo está situado en la zona histórico de Buenos Aires. En la zona hay varios monumentos y lugares de interés : el histórico Cabildo, la Casa Rosada (La casa de gobierno), el Banco Nacional, y el edificio del gobierno de Buenos Aires. Plaza de Mayo es un grande plaza pública que contiene jardines, fuentes y estatuas, donde muchas manifestaciones politicas se llevaron a cabo. Plaza de Mayo representa cuatrocientos dieciocho años de historia con éxitos y fracasos del país. Uno de los grupos que marcharon alrededor de la Plaza de Mayo por muchos años, un hecho famoso y conocido como las Madres de Plaza de Mayo. A diferencia de la Casa Blanca, la gente no tiene acceso a visitar los asientos del gobierno, a excepción de un pequeño museo en la planta baja. Sin embargo, la Casa Rosada da acceso al público. Plaza de Mayo es un lugar un histórico e importante de la ciudad de Buenos Aires.
                                          

los hombres con cada uno

En los otros artículos, he hablado sobre los hombres y las relaciones con las chicas. Un aspecto importante sobre Argentina y los hombres es las relaciones con cada uno. La primera acción notable es el saludo que la mayoría de los hombres hacen cuando están juntos. Es típico para los hombres besarse en la mejilla. Los besos son habituales entre amigos y también cuando dos hombres con un amigo mutuo se conocen. Mucha a la gente afuera de Argentina les parece que es un poco irónico porque los hombres en Argentina han percibido como machistas. Tampoco Argentina no es el país más liberal. Entonces, éste saludo entre hombres es muy interesante para mí. Es posible que los hombres son tan machos que no tienen problemas o miedo con la sexualidad porque es obvio.


Los hombres acá que conozco son muy cómodos juntos. Cuando están juntos, siempre hablan de cerca. Ellos tienen un grupo de amigos de cómo 10 y me parece que es similar a la palabra inglés “bromance.” No es raro para ellos a tocan los amigos como con un mano en el hombro o una golpe amistosa en la espalda. Con los más viejos, abrazos son típicos también.
Yo sé que los hombres que he hablado son jóvenes y probamente más liberal. Mi mamá de acá no es muy liberal, y he visto que los besos no existen entre los hombres en mi departamento. El novio de mi mamá acá siempre me besa, pero nunca besa a mi compañero de habitación. No sé exactamente el número de hombres en Argentina que  besa a los hombres, pero es evidente que los viejos besan menos que los más jóvenes.
El concepto de machismo en Argentina es interesante porque cuando hay una chica, el machismo es fuerte. Pero cuando los hombres están juntos y no están pensando sobre las chicas, es como si no existiera.  

San Telmo

Los cuatro barrios que he hablado son conocidos por las actividades contemporáneas. Voy a hablar sobre un barrio que tiene una historia rica entre Buenos Aires. San Telmo es un de los barrios más viejos. Está al sur de Recoleta.
                En el siglo 17, muchos trabajadores y personas religiosas vivían en San Telmo. Pero los religiosas no vivían allá por mucho tiempo. Ellos se movieron afuera del barrio. Había mucha desorganización después de eso. El barrio era re industrial y después de unos centenarios, inmigrantes, especialmente de Africa, vivían allá. Pero el incidente histórico más famoso sobre San Telmo es la epidemia de fiebre amarilla. Éste ocurrió en 1871 y mucha gente se murió. También los más ricos de San Telmo se fueron a otros barrios para evitar la fiebre. Desde ésta momento cuando la fiebre se murió, San Telmo llamó la atención de muchos inmigrantes. Estaba una cultura rica con gente de muchos orígenes diferentes.


            Este cultura ha atraído muchas artistas y actividad cultural. Ahora, San Telmo es conocido por la feria y el arte, y hay un sentimiento bohemio. La feria de San Telmo ocurre cada domingo en Plaza Dorrego. Hay muchos vendedores en las calles que venden cosas como mates, joyería, música, comida, y antigüedades. La feria es muy popular y siempre está ocupada. También en las calles hay muchos espectáculos de tango. San Telmo es el lugar para ver si quieres encontrarte con la cultura rica de Buenos Aires y recomiendo que lo visites.  

La Etiqueta de los Hombres

Hay muchas diferencias entre la etiqueta de los hombres en los boliches en Argentina y los en los EEUU. Primero, en Argentina, los hombres son más suaves. Pero éste suavidad viene con un poco de a agresión o más amablemente, determinación. Normalmente para mis amigas y yo en los boliches en Buenos Aires, los hombres empiezan a hablar con una chica, descubren que sos de los Estados Unidos, y continuan hablando con ella. Muchas veces ellos les piden para bailar y besarse. Con poco tiempo, ellos siempre quieren el numero de teléfono. Porque no nos quedaremos en Buenos Aires por mucho tiempo, les damos los números. Ésto inicia una sucesión de llamadas. A los hombres no les gusta para nada sentirse rechazados. 

Es muy diferente en los EEUU porque si solamente besa a un hombre, ellos normalmente no les importa perseguir. Si ellos se sienten rechazados, cambian. Los hombres porteños siempre quieren saber todo sobre la chica, pero en los Estados Unidos, después de una beso, los hombres no hablan mucho y solo quiere besar y con esperanza, hacer más. Los hombres porteños siempre te preguntan si tenés un novio porque ellos están interesados. Pero en los EEUU, la mayoría de los hombres no habla a ti para ser tu novio. Los hombres estadounidenses muchas veces solamente quieren tener una noche física y por lo general en las universidades eso está entendido. No sé cual tipo de hombre es mejor, pero estoy segura que cuando no tengo novio, querré un amante latino. 

Puerto Madero

Puerto Madero es un barrio muy industrial. Está al lado del río y en el siglo 19, el gobierno construyó un puerto para ayudar al comercio. Con el tiempo, el puerto no tenía tanto funcionamiento como antes. Ahora, el barrio es popular por los edificios grandes y otras sitios notables. Uno en particular es el Puente de la Mujer. La arcitectura es muy único. Es blanco y es simétrico. Es distincto y añado al contorno magnífico en la noche del barrio. Ahora hay mucha construcción en el barrio y no es tan lindo como, por ejemplo, Palermo, pero la ciudad está desarrollando los sitios para mejorar el turismo.


Hay muchos hoteles lujos en construcción como un Hilton. También en el futuro estará un lugar de veraneo de polo. Esperanzada, el lugar de veraneo atraerá más turismo en el barrio. El barrio está al lado del río entonces no puede ser demasiado difícil para desarrollar una base más grande de turismo. Puerto Madero está cerca de otros barrios turisticos y hoteles lujosos problamente pueden ser populares. Creo que en el futuro, Puerto Mader será muy lindo.  El barrio tiene restaurantes buenisimos entonces si visitas a Buenos Aires, tenés que comer en Puerto Madero.

Las Galerías Pacifico

            Las Galerías Pacifico es un centro comercial muy grande en las calles de florida y córdoba. En el tercer piso, hay exhibiciones muchos veces durante un año. Por desgracia, pensé que la exhibición de India fue allá pero cuando fui a la galería, no está abierta. La exhibición había terminado el día anterior y los empleados estaban sacando las pinturas. Por suerte, algunas de las pinturas estaban todavía en las paredes. Yo vi un pequeño cuarto de la exhibición con pinturas muy lindas. Ninguna de las pinturas eran famosos pero tenían muchos colores, diseños diferentes, y las mujeres parecían mucho como del arte de África. En el otro parte de eso piso, hay una convención por trabajadores de algo con conservación del medio ambiente. No supe exactamente sin embargo hay muchas personas en trajes y también hay fotos del plantas en la pared.

Por lo general, el edificio de la Galerías Pacifico es hermoso afuera y adentro pero el tercer piso ahora no es. Pienso que está bajo construcción. Si no, el tercer piso es más feo que los otros pisos. El tercer piso tiene paredes blancas con nada. Los otros pisos tienen tiendas con ropa, maquillaje y otras cosas de alta calidad. Hay muchos balcones que buscan debajo al centro de la planta baja. Ahora todo la Galerías Pacifico tiene decoraciones para las fiestas de diciembre. Especialmente en el centro de la planta baja, hay un árbol de navidad muy grande con luces blancas que es muy festivo. En la planta baja, no hay muchas tiendas pero hay muchos restaurantes y lugares para comprar comida y el techo también tiene pinturas muy lindas. Aunque las tiendas están buenas, espero regresa cuando haya más de unas pocas pinturas en la galería para ver.
~Alli Lehr

Museo Nacional de Bellas Artes

            El Museo Nacional de Bellas Artes es un gran museo en Recoleta. Hay más de treinta cuartos con arte hermoso. La dirección es Avenida del Libertador y Avenida Pueyrredón. Para entrar, es gratis porque la gente pobre puede ir y ver el arte también. Si quiere, puede escuchar un audio guía en castellano e inglés. Hay dos pisos en el museo pero yo pienso que el primer piso es mejor. En la planta baja hay mucha pinturas y esculturas de artistas internacionales, especialmente de Europa. Los artistas muy famosos que tienen pinturas y esculturas allá son Pablo Picasso, Edouard Manet, Claude Monet, Vincent van Gogh y Auguste Rodin. También, hay arte moderno. Todo el arte no es pinturas, alguno del arte moderno es cosas con luces o espejos. Esos crean visuales interesantes y es un diferente tipo de arte. El arte está muy bien pero puede ver ese arte en otros países. En el primer piso, hay muchas pinturas de artistas de Argentina y otros países en Sudamérica. Por ejemplo, hay pinturas de los artistas famosos Xul Solar, Antonio Berni y Eduardo Sívori. Es muy importante ver esas pinturas porque no hay en muchos otros lugares afuera de Argentina. Por lo general, el museo es muy grande y necesita verlo.
            ~Alli Lehr

La primera y final aventurna

Para mi blog final, voy a profundizar en mis archivos y decirle a usted acerca de mi primera noche en Buenos Aires. No es algo de lo que estoy orgulloso y que no era la mejor manera de hacer una buena primera impresión de mi madre. No teníamos planes específicos de esa noche, pero comenzó con un par de litros de Quilmes. Además, ninguno de nosotros tenía teléfonos, sin embargo, por lo que no teníamos una forma de comunicarnos. Por lo tanto, decidimos reunirnos en el TGI Fridays en el Alto Palermo. Lamentablemente, sólo tres de nosotros nos presentamos, pero comenzaron a beber de todos modos. Pedimos un par de Lynchburg limonadas, que básicamente son 100 por ciento de alcohol, y ni que decir, que hicieron el trabajo. Después de un par de copas más allá, nos fuimos a la Plaza Serrano, porque hemos oído que era un lugar divertido para salir. No sabíamos que bar ir, por lo que optamos por el bar que estaba tocamos la música más fuerte. El bar se llamaba Madagascar. Tuvimos muchas grandes noches después de ésta, pero esto es cuando empezó todo. Cuando llegamos allí, estaban tocando algunas canciones de las 80’s, así que conseguimos una mesa y cada uno de nosotros pedimos una botella de vino.


 Después de aproximadamente media hora, se movieron las mesas y se convirtieron el bar en un club de baile. Terminamos nuestro vino y tomamos algunos tragos de tequila y luego empezamos a bailar. Este fue nuestro primer encuentro con porteñas, pero tuvimos suficiente valor líquido para bailar con ellas. El resto de la noche consistió en más baile, más tequila, y Speed con vodka. Luego, me desperté en mi cama al día siguiente a las 3 de la tarde y no recordaba nada. Cuando salí de mi cuarto, mi mamá estaba allí y ella me contó lo sucedido. Me dijo que yo vomité en el vestíbulo y en el ascensor y el hombre de la puerta me tenía que llevar al apartamento. Entonces ella me informó que he perdido mi tarjeta de crédito y mi pasaporte, pero un hombre bueno en el segundo piso lo encontró y lo guardó para mí. En general, la noche era un ser en bruto y al día siguiente fue aún peor. Además, la lección que aprendí esa noche y una lección que quiero decir a todos los demás es cuando están bebiendo, no mezcla colores.

Osaka, Soler 5608




En mi ultimo blog yo hablé sobre Café de los Angelitos y el show de tango.  Ahora, voy a hablar sobre una restaurante que tiene comida muy diferente.  Estoy hablando sobre Osaka, un restaurante japonés moderno.  El restaurante está en Palermo. Yo fui con mi madre cuando ella estaba acá.  Mi familia vivió en Japón durante de dos años y crecí con pescado y sushi. Entonces, mi madre y yo estábamos muy emocionados por la cena. Antes de esta cena, yo no había comido sushi desde que llegué.  También, yo como sushi mucho en Los Estados Unidos, entonces yo pensaba que el sushi acá podría ser lo mismo que el sushi en casa.
            Yo no sabía que el sushi en Osaka fue muy diferente de el sushi que he comido en mi vida.  El gran diferencia fue que el sushi tuve crema de queso y salsas muy interesante. Pedimos una mezcla de entradas y dos rolls de sushi. Uno tiene camarón, palta crema de queso y una salsa de terryaki.  El otro se llama “dos salmones,” hay salmón en el rollo y también encima de el roll con una salsa que no me recuerdo.  Este roll era mi favorito. 
            El interior de el restaurante fue muy copado. Inmediatamente al entrar había una catarata entre en la pared. Fue muy linda y tranquila. Había dos piso, los dos tienen el mismo aspecto. Muy oscuro y el restaurante se enciende de velas y poca luz en el techo. Luego, había bambú y otras plantas alrededor de las mesas.  Me gusta Osaka mucho y lo recomiendo a todos. 

Buena Suerte,
William Lawson

El mejor concierto de Dave Matthews


En mi último blog he hablado sobre el festival de música en Sau Paulo, y esta semana tengo otro fin de semana lleno de música que voy a hablar en este artículo. El jueves pasado fui al concierto de Dave Matthews Band en el Luna Park. Fue un espectáculo asombroso. Tocaron todas las canciones que quería escuchar y mucho más. En total, tocaron por tres horas y cada minuto era perfecto. Además, el concierto se agotó y había muchos porteños, y antes del concierto yo no sabía que Dave Matthews era tan popular en Argentina. Una de mis partes favoritas del concierto fue cuando el saxofonista hizo su solo con dos saxofones. Fue increíble. Además, el Luna Park era un lugar impresionante. Está cerca de Puerto Madero, y el interior tiene una gran área para estar de pie y está rodeado de asientos en todos los lados. En general, fue el mejor concierto que he visto.  Otra cosa impresionante sobre Dave Matthews Band es que se puede descargar los conciertos en línea  gratís.  El sitio de web se llama Dreamingtree.org. Fue creado por un grupo de chicos que siguen a la banda y graban los conciertos. Por lo tanto, dos días después del concierto, las ha descargado, así que ahora puedo escuchar las canciones cuando yo quiero. Me encanta el sitio de web porque Dave toca sus canciones un poco diferente en cada concierto, por lo que no puede encontrar esas canciones en ninguna otra parte. Por último, yo recomendaría ir a un concierto en el Luna Park durante tu estadía en Buenos Aires, y ver por lo menos un concierto de Dave en su vida.

Creamfields


Volví a la escena musical este fin de semana y fue una experiencia que cambia la vida. Fui a Creamfields el sábado y fue increíble. Era el aniversario de diez años de Creamfields en Buenos Aires y había algunos de los mejores DJ's del mundo. A lo largo de los años, Creamfields se consolidó como el festival favorito del público, es la pista de baile más grande del mundo y tiene una propuesta artística que une a grandes exponentes de la escena electrónica internacional, con figuras locales consolidadas y talentos emergentes. Creamfields es el único festival que logró extender con éxito el concepto de música y entretenimiento al aire libre y trasladó su propuesta de montaje a gran escala, escenarios al aire libre y carpas con diferentes formatos en más de 15 países, como Chile, Brasil, Uruguay, España, Australia, Perú, Emiratos Árabes, entre otros. El primer destino al que llegó Creamfields fuera del Reino Unido fue la Argentina. En 2001 desembarcó en Buenos Aires y desde ese momento se posicionó como una cita obligada dentro de la agenda de festivales y shows de música electrónica en el país. En cualquier caso, llegamos a las 7 y nos reunimos con algunos amigos. El primer DJ que vimos fue Bad Boy Orange, y que es de Argentina. Fue una gran manera de empezar la fiesta. Fuimos de un lado a otro del escenario principal y esta gran tienda llamada cocoon y vimos a tres o cuatro diferentes DJ's. Sin embargo, el mejor de todos ellos fue David Guetta. 


Fue el espectáculo más impresionante que he visto. La música y la energía eran mágicas. Había una muestra increíble de luz y en una de sus canciones estos robots enormes cubiertos de luces salieron al escenario y empezaron a rociar el humo con sus manos. Yo estaba bailando, gritando y sonriendo todo el tiempo. Fue sin duda la mejor noche de mi vida, y yo creo que todos que estudian aquí en el futuro tienen que ir a Creamfields.

Monday, November 15, 2010

Islam en Buenos Aires


                Nosotros hablamos sobre catolicismo, los jesuitas contra los franciscanos, las bodas,  judaísmo, y para el fin artículo yo examiné islam en Argentina.  ¿Cuál es su historia en Sudamérica?  ¿Cómo es la vida de los musulmanes aquí? En Argentina los musulmanes componen uno y medio por ciento de la población, entre seiscientas mil y setecientas mil personas.
                Los musulmanes tienen una historia llegado muy similar de los judíos.  Los primeros musulmanes llegaron a Sudamérica con los conquistadores de España y Portugal.  Del siglo XX, muchas personas llegaban a Argentina de Siria y el Líbano.  Más de tres punto cinco millones llegaban a Sudamérica y la mayoría eran cristianos o judíos, pero hay musulmanes también.  Entonces los últimos  musulmanes inmigraron de Asia del sur.
                Hasta los ataques de la embajada de Israel en 1992 y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, hay mucha especulación sobre la comunidad de los musulmanes.  Después de los ataques había muchas manifestaciones anti-árabes porque muchas personas piensan que los musulmanes estaban detrás de los ataques.  También el gobierno de EEUU dijo que la triple frontera (la frontera de Argentina, Brasil, y Paraguay) era un lugar de seguridad para las extremistas de islam.  Ahora mucha gente del mundo tiene sospechas sobre la comunidad de musulmanes de Sudamérica y piense que ellos estaban detrás de los ataques de los trenes en Madrid.
                Aparte de la violencia y especulación sobre la comunidad de los musulmanes, hay otras cosas significantes.  El Centro Cultural Islámico Rey Fahd abrió en 1996 en Palermo.  Este centro es el centro islámico más grande en todo Sudamérica. Hay una mezquita, dos escuelas, una biblioteca, y un parque.  El país hay otras mezquitas también porque la comunidad musulmana es muy fuerte.  La Organización Islámica para América Latina (IOLA) tiene sede en Argentina y es la organización más activa para la religión de islam en Sudamérica.
                La comunidad de musulmanes es muy única en Sudamérica.  Ellos vivían con muchas especulaciones y muchos sentimientos fuertes.  Debido a esto, la comunidad es muy fuerte y tiene la capacidad de recuperación.