Monday, November 15, 2010

Islam en Buenos Aires


                Nosotros hablamos sobre catolicismo, los jesuitas contra los franciscanos, las bodas,  judaísmo, y para el fin artículo yo examiné islam en Argentina.  ¿Cuál es su historia en Sudamérica?  ¿Cómo es la vida de los musulmanes aquí? En Argentina los musulmanes componen uno y medio por ciento de la población, entre seiscientas mil y setecientas mil personas.
                Los musulmanes tienen una historia llegado muy similar de los judíos.  Los primeros musulmanes llegaron a Sudamérica con los conquistadores de España y Portugal.  Del siglo XX, muchas personas llegaban a Argentina de Siria y el Líbano.  Más de tres punto cinco millones llegaban a Sudamérica y la mayoría eran cristianos o judíos, pero hay musulmanes también.  Entonces los últimos  musulmanes inmigraron de Asia del sur.
                Hasta los ataques de la embajada de Israel en 1992 y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, hay mucha especulación sobre la comunidad de los musulmanes.  Después de los ataques había muchas manifestaciones anti-árabes porque muchas personas piensan que los musulmanes estaban detrás de los ataques.  También el gobierno de EEUU dijo que la triple frontera (la frontera de Argentina, Brasil, y Paraguay) era un lugar de seguridad para las extremistas de islam.  Ahora mucha gente del mundo tiene sospechas sobre la comunidad de musulmanes de Sudamérica y piense que ellos estaban detrás de los ataques de los trenes en Madrid.
                Aparte de la violencia y especulación sobre la comunidad de los musulmanes, hay otras cosas significantes.  El Centro Cultural Islámico Rey Fahd abrió en 1996 en Palermo.  Este centro es el centro islámico más grande en todo Sudamérica. Hay una mezquita, dos escuelas, una biblioteca, y un parque.  El país hay otras mezquitas también porque la comunidad musulmana es muy fuerte.  La Organización Islámica para América Latina (IOLA) tiene sede en Argentina y es la organización más activa para la religión de islam en Sudamérica.
                La comunidad de musulmanes es muy única en Sudamérica.  Ellos vivían con muchas especulaciones y muchos sentimientos fuertes.  Debido a esto, la comunidad es muy fuerte y tiene la capacidad de recuperación.

No comments:

Post a Comment